La zona urbana de Cangas de Onís está formada por una amplia variedad de comercios donde comprar y todo tipo de establecimientos de restauración donde disfrutar de la gastronomía asturiana.
Gastronomía
Cangas de Onís, Capital del Queso
Fiestas
Fiesta del Pastor: 25 de Julio, en la Vega de Enol, en el entorno de los Lagos. La fiesta es un homenaje a las gentes que hacen su vida en la montaña con el ganado y elaborando queso, auténticos portagonistas del lugar: Los Pastores de Los Picos de Europa.
«Astures, Pelayo nuestro Rey»: septiembre, fin de semana donde recuerda la gesta de Pelayo y los astures
Subasta del Campanu del Sella: al inicio de la temporada
Fiesta del Pescador: primer fin de semana de septiembre los ribereños del Sella homenajéan al famoso río.
Día de Covadonga: El 8 de septiembre toda Asturias celebra su día y el día de nuestra «Santina», la Virgen de Covadonga.
Feria de Corao: La cita ganadera por excelencia, «La Feriona» de Corao se celebra el 26 de mayo y reune todos los años a miles de reses, ganaderos y tratantes en el castañeu del pueblo de Corao, a 4 km de Cangas de Onís.
Monumentos
Capilla de Santa Cruz: el templo cristiano más antiguo de España es la Capila de Santa Cruz, de pequeñas dimensiones se sitúa sobre un túmulo en el barrio de Contranquíl. En su interior alberga el Dolmen de Santa Cruz, monumento funerario datado en el 4000 A.C. La pequeña capilla fue mandada construir por el Rey Favila, hijo de Pelayo, para conmemorar la victoria en la Batalla de Covadonga.
Iglesia de Cangas de Onís: preside el centro de la ciudad en la intersección de las calles más importantes, Mercado y Avda. de Covadonga, al lado de la zona del mercado.
Palaciu «pintu»:: Conocido así por sus colores de la fachada, es la reconstrucción del original del siglo XVII. En frente están los jardines de la Iglesia, con una escultura del Rey Pelayo, obra de Félix Alonso Arena.
Palacios y casonas: Todo el municipio está plagado de fantásticas casonas familiares de gran importancia, como el Palacio de Soto cortés, en Labra; Villa María y la casa de Sarmiento en la avenida de Castilla.
Iglesia de Abamia: a 6 Km de Cangas de Onís, en el pueblo de Corao. Se atribuye su construcción al Rey Pelayo, en el siglo VII, y aquí fue enterrado junto a su esposa Gaudiosa, hasta que sus restos fueron trasladados a la cueva de Covadonga por mandato del Rey Alfonso X.